jueves, 7 de abril de 2016

Google Drive



Google Drive  


Es una herramienta donde podemos Hacer varios servicios web. • Almacenar Información • Modificar la información • Compartir información • Acceder a nuestros archivos en Internet Podemos subir a la nube más de 30 tipos Archivos.

Google Drive me permitió e interactuar con las compañeras y compartir un trabajo colaborativo editando un documentos. La importancia de utilizar en el proceso de enseñanza aprendizaje Los beneficios que ofrece la tecnología educativa en la actualidad participa activamente a mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, es por ello que es indispensable conocer cada una de las herramientas de las que disponemos. Google es un potente buscador en la red, seleccionado por cientos de usuarios como vínculo para obtener conocimientos, si nos referimos a la docencia nos permite incrementar nuestras habilidades para mejorar los métodos de enseñanza en el aula.



Brinda la oportunidad de crear trabajos investigativos y colaborativos, Nos brinda la oportunidad de realizar y crear publicidad. Fomenta la capacidad de trabajar en equipo y de trabajar de una manera responsable debido a que Google drive deja ver quiénes son las personas que participan en el trabajo

intertextualidad “Romeo y Julieta” de William Shakespeare



 

Razón por la cual, elegimos la obra literaria “Romeo y Julieta” de William Shakespeare.

El tema escogido es importante para comprender la intertextualidad, porque desde que se publicó el libro, se han realizado con base a él, infinidad de textos. Se puede ver el libro convertido en una película, una imagen, una noticia, sin perder su esencia, lo podemos ver representado en todo ello y entender que se está hablando de la famosa historia de amor Romeo y Julieta.


  



Presentación: La obra comienza hablando de la desdicha de Romeo por un amor no correspondido, a la vez que se narra el odio entre las dos familias, los Montesco y los Capuleto. Los amigos de Romeo se enteran de forma casual de una fiesta de disfraces en casa de los Capuleto, y obligan a Romeo a asistir. Allí, éste conoce a Julieta, de la que no sabe ni su nombre ni menos aún a qué familia pertenece, y se enamora locamente de ella, como la chica de él. Esa misma noche ambos se enteran de la identidad del otro, pero de todos modos no renuncian a su amor y deciden casarse.






Romeo y Julieta

En la tradición literaria occidental, Romeo y Julieta se ha convertido en la historia de amor por antonomasia, y puede afirmarse que su fama excede a la del mismo Shakespeare. Aunque como en tantas otras ocasiones el argumento no es invención suya, correspondió al dramaturgo inglés fijarlo en su forma definitiva al convertir su fuente en una obra magistral. Con mayor o menor fidelidad, de la tragedia shakesperiana partirían los creadores de las más diversas disciplinas artísticas (desde la literatura, la pintura y la música hasta la danza, la ópera y el cine) que en los siglos siguientes abordarían reiteradamente la historia de los amantes de Verona.





El argumento 

Dividida en cinco actos en los que se alterna la prosa con el verso, Romeo y Julieta se inicia con una riña entre miembros y criados de las dos principales familias de Verona, los Montescos y los Capuletos; queda así patente desde el principio la irreconciliable enemistad que enfrenta a ambos clanes. Ni Romeo ni Julieta están presentes en tal riña, que sólo finaliza cuando irrumpe el Príncipe Scala e impone la paz con amenazas.
En compañía de sus amigos Benvolio y Mercucio, Romeo asiste a una fiesta de máscaras en casa de los Capuletos, y, si antes se creía enamorado de Rosalina, ahora se siente cautivado por la belleza de Julieta; se acerca a ella y, tomándole la mano, le declara su amor. La pasión es instantánea y recíproca, y culmina en un beso; sólo tras separarse conocen, cada uno por su cuenta, la identidad del otro: Julieta es la hija de Capuleto; Romeo, el hijo de Montesco. Con este descubrimiento termina el primer acto.




OPINION PERSONAL
  
Es una obra bellísima de Shakespeare  que nos muestra como el amor verdadero es más fuerte no importa lo que pase ni las adversidades que se presentan ni los que quieran separarlos, la  que lucha por alcanzar la felicidad es lo que al final los une.  Todo lo que Romeo y Julieta tuvieron que pasar para poder estar juntos finalmente fue en vano porque  no pudieron ser felices como querían,  la muerte el arrebato pero aun así tuvieron la satisfacción de morir juntos y sabiendo que se entregaron todo el amor y la pasión que vivieron aunque las pruebas fueran grandes.